Los instrumentos que se utilizan en el folklore, varían según el país del que estamos hablando. Te dejamos una lista con instrumentos que en general se utilizan en el folklore latinoamericano.
- Charango
- Bandola
- Quena
- Zampoña
- Cajón
- Bombo
- Acordeón
- Guitarra
- Violín
- Batería
- Tambores
- Maracas
- Pandereta
- Guiro
- Flauta
El folklore musical latinoamericano es una colección de canciones, bailes y ritmos tradicionales y populares que se originaron en América Latina. Esta música fue creada por los pueblos de la región para celebrar sus orígenes, su historia y su cultura. La mayoría de los estilos se han retroalimentado entre los diferentes países, de manera que encontramos muchos puntos en común a la vez que muchas diferencia.
Los estilos tienen su propia identidad y se caracterizan por su uso de instrumentos tradicionales, como el charango, el cuatro y la marimba, así como por sus melodías y letras únicas.
Instrumentos utilizados en el folklore peruano
- Quena
- Zampoña
- Charango
- Cajón
- Bombo
- Quenacho
- Tarka
- Antara
- Siku
Instrumentos utilizados en el folklore argentino
- Guitarra: es uno de los instrumentos más populares en el folklore argentino, y se utiliza en muchas canciones y danzas.
- Bandoneón
- Bombo
- Caja
- Acordeón
- Violín
- Flauta
- Pandereta
- Clarinete: es un instrumento de viento que se utiliza en algunas canciones y danzas folklóricas argentinas.
- Trompeta
Instrumentos utilizados en el folklore chileno
- Guitarra: es uno de los instrumentos más populares en el folklore chileno, y se utiliza en muchas canciones y danzas.
- Quena
- Zampoña
- Charango
- Caja
- Acordeón
- Flauta
- Pandereta
Instrumentos utilizados en el folklore colombiano
- Guitarra
- Tiple
- Bandola
- Maracas
- Caja: es una percusión que se utiliza en muchas danzas y canciones folklóricas colombianas.
- Acordeón
- Quena
- Flauta
- Pandereta
- Trompeta
No seas el clavo golpeado por el martillo de la sociedad… Informático y bajista de los Clavos Oxidados de Badajos.