Ejercicios resueltos sobre los vicios del lenguaje

¿Qué son los vicios del lenguaje?

Los vicios del lenguaje son errores o malas prácticas que se cometen en el uso del idioma, ya sea al hablar o escribir. Estos vicios pueden afectar la claridad, precisión y coherencia de un mensaje, y pueden transmitir una imagen negativa del emisor.

Tipos de vicios del lenguaje

Existen varios tipos de vicios del lenguaje, entre los cuales se encuentran:

1. Cacofonía

La cacofonía se refiere a la repetición de sonidos desagradables o chocantes en una misma frase o palabra, lo cual puede dificultar la comprensión del mensaje. Ejemplo: “La luna llena luce luminosa”.

2. Pleonasmo

El pleonasmo es la repetición innecesaria de una palabra o expresión que ya ha sido mencionada anteriormente en la misma oración. Ejemplo: “Sube para arriba”.

3. Anfibología

La anfibología se produce cuando una frase puede ser interpretada de diferentes maneras debido a su ambigüedad. Ejemplo: “Vi a mi hermana con el vestido rojo en el armario”.

Ejercicios resueltos

A continuación, se presentan algunos ejercicios resueltos sobre los vicios del lenguaje:

Ejercicio 1

Identifica y corrige los vicios del lenguaje en la siguiente oración:
“El problema principal de la empresa es que no tiene suficiente capital económico para expandirse”.

Corrección: “El problema principal de la empresa es la falta de capital para su expansión”.

Ejercicio 2

Completa la siguiente frase evitando la cacofonía:
“El señor llevaba una camisa de cuadros muy…”.

Corrección: “El señor llevaba una camisa de cuadros muy llamativa”.

Ejercicio 3

Reescribe la siguiente oración eliminando el pleonasmo:
“El ruido que hacen los carros al pasar es muy molesto para los oídos”.

TE PUEDE INTERESAR:  Poemas de una estrofa y cuatro versos

Corrección: “El ruido de los carros al pasar es muy molesto para los oídos”.

Ejercicio 4

Reescribe la siguiente oración eliminando la anfibología:
“El profesor dijo que el examen sería fácil para los que estudien”.

Corrección: “El profesor dijo que los que estudien tendrán un examen fácil”.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué es importante evitar los vicios del lenguaje?

Es importante evitar los vicios del lenguaje porque pueden afectar la claridad y precisión del mensaje, y pueden dar una imagen negativa del emisor.

2. ¿Cómo puedo mejorar mi uso del lenguaje?

Para mejorar el uso del lenguaje, se recomienda leer y escribir con frecuencia, consultar el diccionario y la gramática, y pedir retroalimentación a otras personas.

3. ¿Qué otros tipos de vicios del lenguaje existen?

Otros tipos de vicios del lenguaje incluyen la redundancia, el barbarismo, el arcaísmo y la ambigüedad.

4. ¿Por qué es importante conocer los vicios del lenguaje?

Es importante conocer los vicios del lenguaje para evitar cometerlos y mejorar la calidad de la comunicación. Además, puede mejorar la capacidad de comprensión y expresión en el idioma.

5. ¿Cómo puedo detectar los vicios del lenguaje en mi propio discurso?

Para detectar los vicios del lenguaje en el propio discurso, se recomienda grabarse hablando o escribiendo, leer en voz alta lo escrito y pedir retroalimentación a otras personas. También se puede revisar el texto con atención para detectar posibles errores.

pexels photo 6980533